La importancia de las Pyme

Las pequeñas y medianas empresas cobran día a día capital importancia en el tejido económico de nuestro país. Esto se aprecia no sólo por sus aportes a la producción y distribución de bienes y servicios, sino también por su gran potencial de generación de empleos. Podemos aseverar que este sector de la Economía es un excelente vehículo para impulsar el desarrollo económico y una eficiente herramienta para lograr una mejor distribución de la riqueza: aumentan la producción y las exportaciones; disminuyen la cesantía y contribuyen a redistribuir el ingreso por la vía de los aportes tributarios.

Sin embargo, hay que considerar que para lograr lo anterior, las Pyme precisan de claras políticas públicas y un apoyo incondicional de los organismos financiadores privados.

Las Pyme requieren, además, de oportunidades de capacitación permanente, de bajo costo, destinadas no sólo a sus trabajadores sino que, especialmente, a sus empresarios. No debemos olvidar que la gran mayoría de ellos se han forjado en el rigor del trabajo diario y que, en general, carecen de conocimientos básicos de administración y contabilidad que les permitan desarrollarse apropiadamente en sus negocios.

Pese al reconocimiento global de la importancia de las Pyme, este tipo de empresas tiene dificultades tales como: acceso muy restringido a las fuentes de financiamiento; limitados niveles de innovación y desarrollo tecnológico; exigua posibilidad de penetración en mercados internacionales y bajos niveles de productividad, de asociación y administrativa.

Como ejemplo, el acceso al financiamiento consiste en uno de los más significativos desafíos para su permanencia en el medio y su adecuado desarrollo. Por el contrario, las empresas más grandes tienen mayores facilidades para lograr financiamiento a través de medios tradicionales debido a que cuentan con mejores estructuras administrativas que les permiten presentar adecuados planes de negocios, más información financiera confiable y mostrar mejor información patrimonial.

Nadie puede negar la importancia de estas empresas por lo que hay que continuar luchando para que sean efectivamente reconocidas por el gobierno, el empresariado y por el sector financiero, como un factor fundamental del desarrollo del país. Las Pyme necesitan una política que les permita crecer y desarrollarse, de manera tal que puedan enfrentar la competencia del mundo global, donde las firmas líderes son aquellas que llevan a cabo alianzas de trabajo con este tipo de empresas, que con empuje y decisión crecen en un medio en cambio permanente.