Inversión: razones para alcanzar el éxito

Además de invertir dinero para potenciar el emprendimiento, se debe apostar por capital humano, de manera que los objetivos propuestos por la organización se logren correctamente.

Realizar inversiones. El escaso presupuesto y el temor a perder, limitan a muchos emprendedores en el momento de invertir. Esto puede llevar a una seguridad ficticia, donde no se pierde pero tampoco se gana. Clave: Hay que saber diferenciar los simples gastos de las inversiones necesarias para crecer. El dinero aplicado al crecimiento personal o del emprendimiento, volverá acompañado de más dinero. Los resultados no llegan solos. Hay que invertir.

No apostar al precio como factor de atracción de clientes. Un producto o servicio cuya única diferencia con sus similares es el precio, tiene pocas posibilidades de crecimiento ya que apenas aparezca un similar más barato, dejará de existir. Los clientes no temen pagar por un buen producto cuando son capaces de percibir con claridad su valor y diferencia. Al contrario, cuando solamente se les ofrece precio, tienden a pensar que perderán calidad. Clave: Descubrir y comunicar su diferencia es lo que brinda verdadero valor a su marca. Este conocimiento es lo que le permitirá cobrar lo que realmente vale su producto o servicio.

Recurrir a la ayuda de gente capacitada cuando deba enfrentar problemas que requieran de cierto grado de especialización. Muchos emprendedores creen que pueden cumplir todos los roles dentro de su negocio y se niegan a pedir ayuda cuando la necesitan. Esto termina provocando que numerosos emprendimientos fracasen solamente porque su dueño no supo o no quiso buscar la ayuda adecuada. Clave: Invertir en profesionales que lo asesoren en diversos aspectos puede resultar determinante y salvar su negocio de pérdidas mayores.

Aprender a seleccionar el equipo adecuado. La elección de las personas que lo acompañarán en su emprendimiento es un elemento básico para lograr el éxito. Es importante que los integrantes de su equipo compartan sus valores y comprendan la esencia de su negocio, para poder trasmitirla a sus clientes con efectividad. Todo emprendedor debe ser capaz de contar con un equipo integrado, donde cada uno cumpla con eficacia los roles que corresponden. Clave: Usted es el dueño de su emprendimiento y puede cumplir todos los roles que desee, pero es importante que permanezca en la dirección para que su empresa no pierda el rumbo. Rodearse de un equipo integrado y conectado le permitirá actuar en forma coordinada y trasmitir su diferencia desde cada uno de sus colaboradores.