Además de focalizar los esfuerzos en el desarrollo de un emprendimiento, se debe poner énfasis en cómo se va a comunicar de manera efectiva lo que se está ofreciendo.
Conocer el valor de lo que se ofrece. El primer paso para el crecimiento radica en el conocimiento. Nadie puede comunicar aquello que desconoce ni mucho menos, comprometerse con ello. Clave: El valor de cada marca radica en su esencia. La búsqueda profunda de las propias claves es el primer paso para trasmitir a su público objetivo el valor de lo que se está ofreciendo.
Saber qué se quiere comunicar. El conocimiento de la esencia deja claro al emprendedor lo que quiere comunicar, su valor, su sentido más profundo. Se trata de algo más que las características de un producto o servicio. Hablamos de los beneficios medulares del emprendimiento, aquello que lo hace único. Clave: Sólo se puede comunicar lo que se conoce.
Conocer la mejor manera de comunicar lo que se quiere decir. Algunas veces, los emprendedores saben lo que quieren decir, pero desconocen la mejor forma de hacerlo saber a su público objetivo. Es habitual que ante la pregunta: “¿Qué hace?”, la respuesta sea simplemente: “Tengo una agencia de viajes, soy abogado, etc.” ¿Es ésta la respuesta para comunicar su diferencia y destacarse entre los cientos de agencias de viajes o miles de abogados que ofrecen sus servicios en el país? Ningún emprendedor debería perder la gran oportunidad de utilizar cada encuentro para trasmitir su valor y hacer que éste sea recordado y multiplicado cada vez que quien lo conoce requiera de servicios como el suyo o deba hacer una recomendación. Clave: No alcanza con saber lo que se quiere decir, hay que encontrar una forma efectiva de decirlo.
Tener el control de la comunicación. La coherencia es un factor clave en el momento de comunicar. Una Marca de Valor se construye conscientemente, no en base a impulsos erráticos llevados adelante por cualquier persona, sin importar si conoce o no la esencia de la marca. Clave: El emprendedor debe ser consciente de la importancia de elegir personas capacitadas para llevar adelante la comunicación de su empresa.