Existen variados caminos para que la pequeña y mediana empresa pueda mostrar su negocio en la web. No obstante, los emprendedores deben estar al tanto sobre qué se dice de sus organizaciones en la red.
Internet en las PymeA pesar de que la crisis económica mundial pueda generar incertidumbre dentro de las Pyme, los expertos llaman a hacer de Internet una plataforma tecnológica que permita generar un feedback entre los canales de venta, distribución, diversos procesos de logística y, además, una nueva manera de hacer publicidad.
Claro está, la masificación de plataformas como Facebook, Blogs y Fotologs se ha hecho patente en la red. Estas redes sociales aumentan la publicidad online, puesto que ofrecen una mayor conectividad con los clientes.
Frente a ello, se vuelve totalmente necesario que los emprendedores sepan qué se dice sobre su negocio en Internet. Para Mónica Retamal, gerente comercial de Kepler InterMedia Technology es “importante que sepan cómo abordar su inversión en la web aprovechando la multiplicidad de canales dedicados a públicos segmentados, además de los masivos y buscadores, y que desarrollen un buen manejo de imagen en su sitio y en los comentarios que exista de ellos”.
De acuerdo con las investigaciones sobre este tema, en el mundo, el 62% de los cibernautas ven videos en Internet, el 73% lee blogs, y el 57% pertenece a alguna red social. Cifras que dejan claro por qué la web se ha convertido en el escenario más adecuado para captar clientes.
No obstante, es de vital importancia conocer los espacios que hoy ofrece Internet, de modo de reaccionar a tiempo ante las respuestas negativas que se puedan obtener de los clientes.
Sin duda, Internet ofrece un sinnúmero de ventajas para hacer publicidad a bajos costos, incluso, gratuitas, que permiten a las Pyme mostrar su negocio y captar futuros clientes.