Según expertos, toda empresa, por pequeña que sea, debe contar con una estrategia de marketing que apoye la labor de ventas y que ayude al negocio a captar nuevos clientes. Revisa acá algunos consejos.
Calidad y satisfacción, tu mejor publicidad. Si tu negocio brinda un producto o servicio de calidad y una experiencia satisfactoria a tus clientes, éstos volverán y te recomendarán con sus amigos y familiares. El “boca a boca” (word of mouth) es quizá la mejor publicidad y no tiene ningún costo.
Premia a tus clientes. Las promociones y programas de recompensas son una forma de premiar a tus clientes leales y de reforzar la publicidad de boca a boca, sin incurrir en grandes gastos.
Refuerza tu punto de venta. Los negocios con un alcance local tienen más que ganar trabajando su punto de venta que invirtiendo recursos en publicidad masiva. Una buena decoración e imagen, un menú más claro y menos extenso, o un servicio a domicilio renovado, son ejemplos de decisiones sencillas que ayudan a impulsar las ventas.
Medios tradicionales. Los medios de comunicación más antiguos son sencillos, económicos y efectivos para llegar a determinadas audiencias. El volanteo se cobra según el número de volantes a repartir y del personal a contratar.
Uso inteligente de medios impresos. No todos los consumidores están familiarizados con Internet y saben usarlo. Si una empresa tiene un presupuesto limitado para invertir en publicidad, lo mejor es invertirlo inteligentemente.
Internet. Hoy en día uno mismo puede elaborar su página de Internet para dar a conocer su negocio sin incurrir en un diseño muy tecnológico o costoso. Existen páginas que dan el servicio de hosting y otras que dan un tutorial para hacer tu propia página de Internet, a través de plantillas o templates, tales como Wordpress, y sin ningún costo.
Redes Sociales. La gran virtud de redes sociales como Facebook y Twitter es que te permiten estar en contacto directo con los clientes y conocer en detalle su perfil: qué es lo que prefiere, qué es lo que le gusta, qué es lo que no le gusta, la música, la comida, los viajes, etc.
Lo recomendable cuando se tiene poco presupuesto, es realizar una mezcla de soluciones de marketing: aprovechar algunas herramientas que son prácticamente gratuitas, que sólo demandan tiempo, y otro tipo de acciones que ya requieren cierta inversión.
Fuente: CNN Expansión