Las redes sociales se han transformado en verdaderos aliados para la gestión y el marketing empresarial, y Facebook es una muestra de ello. Acá hay algunos consejos para potenciar el uso de las herramientas que esta plataforma de contacto social ofrece para el desarrollo del negocio.
Crea un usuario para tu perfil personal, no un usuario para tu emprendimiento. En algunos casos grandes empresas crean un usuario para su perfil de empresa. No obstante esto está mal, primero porque no es la herramienta adecuada y segundo porque si Facebook decidiera poner fin a todos estos “usuarios-entidades”, se perdería todo lo relacionado con éstos.
Crea una página para tu emprendimiento. Ésta sí que es la herramienta para crear el perfil de tu emprendimiento. Es una página en el que la gente te puede seguir. Una de las grandes ventajas es que puedes asociarle lo que en Facebook llaman notas a tu Blog; es decir asociarlo de tal manera que todo lo que escribas en tu Blog se actualice automáticamente en tu página de Facebook. Puedes crear tu página aquí.
Añade una URL personalizada. Esto te servirá para potenciar tu perfil y tu página, para que sea más fácil de promocionar. Debes tener una URL personalizada para tu perfil y también para la página de tu emprendimiento. Para personalizar la página de tu emprendimiento en Facebook haz clic aquí.
Participa en los grupos. Únete a grupos en los que encuentres personas con tus mismos intereses, o crea uno propio e invita a tus amigos. Evita el Spam y participa activamente con aportes de tal manera que seas visto como un referente y potencies una relación para futuras alianzas.
Independencia ante todo. No te conviertas en un adicto a Facebook abandonando los otros medios. No bases todo tu plan de marketing en una red social. Imagínate que ésta dejara de existir o cambiara las condiciones de uso, imagínate perder de un día para el otro todo el esfuerzo y el tiempo invertido en promover tu emprendimiento en la red.
Fuente: Noproblemweb.com